Rent and Protect
  • Inicio
  • ¿Cómo funciona?
  • Precios
  • SOLICITAR
  • Menú Menú

¿Cómo funciona la fianza de alquiler?

/en Actualidad R&P /por admin

Hoy en día es cada vez más común que los arrendadores soliciten a sus inquilinos una garantía para asegurar el pago de las cuotas mensuales correspondientes al alquiler como un requisito obligatorio, de esta manera el propietario del inmueble puede percibir sus ganancias de forma puntual así como también evitar numerosos riesgos relacionados.

¿Alquilas un inmueble? Dí adiós a las rentas impagadas y protege tus cobros de arrendamiento desde sólo 50€ al año (ver precios).

  • Localización del inmueble que se alquila.
  • Datos del propietario
  • Datos del Inquilino
  • Introduce en cada fila nombre y apellidos de cada inquilino
  • Aunque no es obligatorio, se recomienda disponer del email del/los inquilino/s.

 

fianza de alquiler

 

Entre las garantías más favorables para los propietarios presentes en el mercado moderno destacan las fianzas de arrendamiento inmobiliario, ya que ayudan a proteger su patrimonio al brindar certeza jurídica del cumplimiento de los pagos de la renta del inmueble y demás responsabilidades por parte del inquilino.

En algunos casos conseguir un aval puede ser bastante complicado por la responsabilidad legal y financiera que supone para las personas, es por esta razón que en la actualidad muchos arrendatarios prefieren invertir en una fianza de arrendamiento inmobiliario en vez de designar un fiador para que se responsabilice de las responsabilidades del inquilino.

No obstante, algunos arrendadores incluyen como requisito obligatorio de alquiler adquirir una fianza de arrendamiento proporcionada por una entidad específica, ya que el propietario designa todos los requisitos para el alquiler de su inmueble, así como también todas las condiciones de arrendamiento incluidas en el contrato.

READ  Diferencias entre seguro de impago de alquiler y seguro de vivienda

Índice del artículo

  • 1 ¿Qué es una fianza de arrendamiento inmobiliario?
  • 2 ¿Cómo funcionan las fianzas de arrendamiento inmobiliario?
  • 3 ¿Cuánto cuesta una fianza de arrendamiento inmobiliario?
  • 4 Requisitos para adquirir una fianza de alquiler inmobiliario
  • 5 Beneficios de contratar una fianza de alquiler inmobiliario
  • 6 Fianzas de alquiler obligatorias
  • 7 Cómo renovar una fianza de alquiler

¿Qué es una fianza de arrendamiento inmobiliario?

El término fianza de arrendamiento inmobiliario o fianza para renta de inmuebles hace referencia a un contrato legal donde una empresa garantizadora se compromete a cumplir con las responsabilidades de pago del inquilino en caso de que la persona no pueda o se niegue cancelar las cuotas correspondientes al alquiler.

Las fianzas de arrendamientos están diseñadas para proteger los derechos e intereses del propietario al garantizar la obtención de todas las ganancias relacionadas al alquiler de sus inmuebles, al mismo tiempo también funcionan como un seguro para el inquilino en caso de que se atrase en sus pagos mensuales.

¿Cómo funcionan las fianzas de arrendamiento inmobiliario?

Es importante mencionar que este tipo de servicios benefician directamente al propietario del inmueble, no obstante es responsabilidad del arrendatario adquirir la fianza de alquiler inmobiliario, ya que la empresa garantizadora se compromete a cumplir con sus pagos y demás obligaciones de forma inmediata en caso de ser necesario.

Cuando el inquilino adquiere una fianza de alquiler inmobiliario, la agencia garantizadora adquiere la responsabilidad de pagar directamente al arrendador el total total correspondiente a las cuotas que la persona no pueda cancelar, así que propietario debe solicitar su pago a la empresa para recibir sus ganancias, por lo general el capital es reintegrado en un plazo aproximado de diez días.

Por otro lado también resulta fundamental asegurarse de que la agencia garantizadora que se desea contratar esté autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, así mismo es recomendable preguntar al arrendador si tiene una empresa de preferencia para solicitar los servicios de dicha entidad.

Cabe destacar que para solicitar una fianza de arrendamiento es necesario contar con una obligación de pago, así que antes de adquirir este tipo de servicios se debe realizar el contrato de arrendamiento que especifique que el propietario o arrendador solicita este tipo de garantía como un requisito para rentar su inmueble.

El contrato de alquiler del inmueble también tiene que incluir todas las condiciones de pago y las obligaciones del inquilino explicadas de forma detallada para que la entidad garantizadora pueda hacerse cargo de sus responsabilidades financieras en caso de que el propietario lo solicite.

¿Cuánto cuesta una fianza de arrendamiento inmobiliario?

El costo de una fianza de arrendamiento depende directamente del precio de alquiler de un inmueble determinado, por lo general las entidades garantizadoras suelen cobrar al público entre el 85 y el 90 por ciento del costo total de su renta mensual, además este tipo de pólizas suelen contar con la misma duración que el contrato de alquiler.

READ  ¿Dónde poner un anuncio de alquiler de vivienda?

Cabe destacar que algunas fianzas de arrendamiento inmobiliario también suelen incluir numerosos gastos incluyendo la emisión de la póliza, la investigación de la propiedad en alquiler, la consulta al buró de crédito, el pago de derechos y la prima base, lo que suele aumentar considerablemente el precio de este tipo de servicios.

Una de las formas más fáciles y efectivas de averiguar el precio total de una fianza de arrendamiento inmobiliario es acudir directamente a la empresa garantizadora para solicitar una cotización del servicio basada en el precio del alquiler sin ningún compromiso, de esta manera es posible determinar la alternativa más accesible para cada persona.

Requisitos para adquirir una fianza de alquiler inmobiliario

Los requisitos para adquirir una fianza de alquiler inmobiliario pueden variar considerablemente dependiendo de cada entidad financiera, sin embargo la mayoría suelen solicitar a sus clientes un comprobante de ingresos mensuales para determinar la capacidad de pago del inquilino, un fiador y el contrato para el alquiler del inmueble firmado previamente por el propietario.

fianza de alquiler

De la misma manera el solicitante también debe responder el cuestionario solicitado por la entidad financiera y proporcionar todos los datos obligatorios, por otro lado algunas garantizadoras obligan a sus usuarios a presentar referencias bancarias y constancias de trabajo para asegurarse que el cliente pueda cancelar el servicio.

A su vez muchas empresas garantizadoras del alquiler no proporcionan este tipo de servicios si el inmueble el propietario del inmueble tiene algún tipo de deuda inmobiliaria, fiscal o hipotecaria que afecte a la propiedad, si el arrendador no aparece registrado como propietario en la escritura del inmueble o si el precio del alquiler no corresponde con las condiciones de la vivienda.

Por esta razón también se recomienda a las personas informarse adecuadamente de los requisitos solicitados por cada entidad garantizadoras para asegurarse de encontrar una opción que se adapte apropiadamente a sus necesidades y posibilidades económicas, de esta manera es posible tramitar cualquier documento solicitado por la empresa de forma anticipada para agilizar los trámites.

Beneficios de contratar una fianza de alquiler inmobiliario

Sin duda la ventaja principal de adquirir una fianza de arrendamiento es que este contrato garantiza que el arrendador recibirá todo el capital correspondiente al alquiler de su inmueble, además le da la seguridad al arrendatario de contar con un respaldo financiero en caso de que no pueda cumplir con las cuotas de alquiler por cualquier motivo.

Otro aspecto bastante ventajoso de este tipo de fianzas es que evitan que el inquilino se empiece a atrasar en el pago de las cuotas mensuales de alquiler, acumulando una deuda cada vez mayor, ya que se encargan de cumplir con todas las responsabilidades económicas del arrendatario durante su tiempo de validez.

De la misma manera algunas fianzas de alquiler también sirven como un depósito para cubrir cualquier daño ocasionado por el inquilino durante el tiempo que alquile la vivienda, de esta manera el propietario es remunerado de forma automática para que pueda realizar las reparaciones pertinentes en su inmueble.

De esta manera el arrendador puede proteger al máximo su inmueble, es por este motivo que la mayoría de fianzas de alquiler inmobiliario requieren de una descripción detallada de la propiedad a ocupar por los inquilinos, además se dedican a realizar numerosas investigaciones del inmueble para determinar su s condiciones reales.

READ  ¿Cómo alquilar una vivienda sin agencia inmobiliaria?

Fianzas de alquiler obligatorias

En el caso particular de España los inquilinos deben pagar una fianza de alquiler obligatoria a la entidad correspondiente a su comunidad específica para cubrir los posibles daños provocados por el inquilino y proporcionar un seguro de pago en caso de que la persona se atrase con las cuotas del alquiler.

Por lo general el capital correspondiente a la fianza de alquiler debe ser cancelado en efectivo por parte del inquilino, aunque el gobierno español establece una fianza obligatoria por un mes, la mayoría de propietarios solicitan un mínimo de tres meses, lo que puede aumentar considerablemente su precio.

Así mismo el precio de la fianza es determinado por la entidad gubernamental competente tomando en cuenta el precio total del arrendamiento y las condiciones del inmueble, de la misma manera el total cancelado por el inquilino permanece inactivo mientras no sea solicitado por parte del propietario.

En caso de que el propietario del inmueble no solicite la cancelación de la fianza de alquiler del inquilino, el capital es reintegrado por completo al arrendatario inmediatamente después de que el contrato de alquiler expire, sin embargo la persona debe notificar a la entidad y presentar una solicitud con todos sus datos.

Cómo renovar una fianza de alquiler

Al momento de renovar un contrato de renta de inmueble, las personas tienen la posibilidad de solicitar nuevamente su fianza de alquiler, ya que solamente necesita notificar a la entidad competente para modificar las condiciones establecidas en caso de ser necesario, así como también cancelar el total correspondiente.

Por su parte, la nueva fianza de alquiler contará con la misma duración que el nuevo contrato o la extensión del contrato, además el total a cancelar por el inquilino puede variar considerablemente en caso de que el precio de la renta aumente o si el propietario realizar algún tipo de mejora o arreglo en el inmueble.

Al renovar una fianza de alquiler también es fundamental tomar en cuenta la cantidad de meses solicitados por el propietario para asegurarse de que la póliza se adapte apropiadamente a todas las condiciones designadas en el contrato de alquiler.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://www.rentandprotect.com/wp-content/uploads/2021/03/build-a-house-4503738_1280.jpg 961 1280 admin https://www.rentandprotect.com/wp-content/uploads/2021/01/rents-copia-copia.png admin2021-03-02 17:55:062021-03-05 22:20:48¿Cómo funciona la fianza de alquiler?

Últimas noticias

  • ¿Cómo poner un anuncio de alquiler particular correctamente en Idealista?
  • ¿Cuál es el mejor modelo de contrato de alquiler? Descárgalo aquí
  • ¿Cómo poner un anuncio de alquiler particular correctamente en Fotocasa?
  • ¿Dónde poner un anuncio de alquiler de vivienda?
  • ¿Cómo funciona la fianza de alquiler?
  • ¿Cómo hacer un desahucio de vivienda?
  • ¿Cómo hacer un contrato de alquiler correctamente?
  • ¿Qué es un seguro de arrendamiento?
  • ¿Cómo alquilar una vivienda sin agencia inmobiliaria?
  • 🥇¿Cuáles son los mejores seguros de impago de alquiler? Guía y consejos.
  • ¿Cuáles son los requisitos del seguro de impago de alquiler?
  • ¿Cuáles son los seguros de impago de alquiler más comunes?
  • ¿Quién paga el seguro de impago de alquiler?
  • ¿El seguro de protección de alquiler es efectivo para prevenir los impagos?
  • Los mejores seguros de alquiler – Pólizas Comparativa y coberturas
  • Alquiler seguro – servicios y seguros de alquiler
  • Consulta el precio del seguro de impago de alquiler
  • Cómo evitar el impago de alquiler en cinco sencillos pasos
  • Ojo con los seguros de cobro de alquiler. Lo que no te cuentan
  • 6 pasos para elegir un seguro de alquiler
  • Impagos de comunidad
  • Guía definitiva para cobrar alquiler puntualmente
  • Diferencias entre seguro de impago de alquiler y seguro de vivienda
  • Un mar de dudas sobre los arrendamientos comerciales
  • Cómo ha influido el coronavirus en los arrendamientos
  • La vivienda en alquiler resiste el golpe del coronavirus
  • Marta Sánchez se sincera sobre su papel en casa: “Soy muy blanda como madre”
  • ¿Y sí el inquilino hace pintadas en la pared de mi vivienda?
  • ¡Rent and Protect con el deporte!
  • ¿Encontrar casa de alquiler para una pareja?, claro que sí, es cosa de 2.

seguro de impago de alquiler

Notificar incidencia – Información y contacto – Aviso Legal – Condiciones del Servicio – Privacidad – Cómo funciona – Inmobiliarias

Rent And Protect© 2021 Grupo Cobratis –  Blog

pago seguro

READ  ¿Cuáles son los seguros de impago de alquiler más comunes?
Desplazarse hacia arriba